Mostrando entradas con la etiqueta Tesoro del sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tesoro del sur. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2010

Tesoro del Sur.Verano vida al limite

Fuente
El director de la serie, Luis Miguel Domínguez, ha destacado durante la presentación que "Tesoro del Sur" muestra “la riqueza de los parajes naturales andaluces y que la intervención del hombre no siempre es negativa para la naturaleza”. Los Espacios Naturales de Doñana y Sierra nevada, los Parques Naturales de Los Alcornocales, la Subbética, la Sierra de Hornachuelos o la Sierra de Andújar, son algunos de los parajes protagonistas de este trabajo. A través de ellos se ofrecen detalles de la flora y fauna andaluza y la riqueza de sus paisajes naturales. Un verdadero mosaico forestal modelado por el tiempo, la altitud, la proximidad del continente africano y el factor humano.
"Tesoro del sur" consta de cuatro capítulos dedicados cada uno a una estación del año, se ha grabado en alta defición y se han empleado 18 meses para hacerla.


Tesoro del Sur.Verano vida al limite

Descarga directa

martes, 8 de diciembre de 2009

Tesoro del Sur.Invierno,escarcha y rumores

Fuente

"Tesoro del Sur" es un recorrido por el paisaje mediterráneo andaluz, en el que se muestra la evolución de este medio natural en las diferentes épocas del año.

Con Luis Miguel Domínguez como director de esta serie documental de cuatro capitulos.


Tesoro del Sur.Invierno,escarcha y rumores
Descarga directa

miércoles, 6 de agosto de 2008

Tesoro del Sur



Documental dirigido por el naturalista Luis Miguel Dominguez, la serie hace un minucioso repaso del monte mediterráneo andaluz a lo largo de las cuatro estaciones del año.
"Tesoro del Sur" muestra “la riqueza de los parajes naturales andaluces y que la intervención del hombre no siempre es negativa para la naturaleza”. Los Espacios Naturales de Doñana y Sierra nevada, los Parques Naturales de Los Alcornocales, la Subbética, la Sierra de Hornachuelos o la Sierra de Andújar, son algunos de los parajes protagonistas de este trabajo. A través de ellos se ofrecen detalles de la flora y fauna andaluza y la riqueza de sus paisajes naturales. Un verdadero mosaico forestal modelado por el tiempo, la altitud, la proximidad del continente africano y el factor humano.
Consta de cuatro capítulos dedicados cada uno a una estación del año, se ha grabado en alta defición y se han empleado 18 meses para hacerla.


Tesoro del Sur.Capitulo 01.Monte inteligente
Tesoro del Sur.Capitulo 02.Verano Vida al limite
Tesoro del Sur.Capitulo 03.Otoño Otoña
Tesoro del Sur.Capitulo 04.Invierno Escarcha y rumores