Mostrando entradas con la etiqueta P2p. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P2p. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Entrevista a David Bravo para "¡Copiad, malditos!"

Entrevista íntegra correspondiente a ¡Copiad, malditos! proyecto de documental para TV + web sobre propiedad intelectual.

Más información: copiadmalditos.net

Entrevista en el archive.org para descargar: archive.org/​details/​CopiadMalditos-DavidBravo-ENTREVISTA
---------------------------------------------

¿Qué es la propiedad intelectual?
¿Hasta que punto se puede poseer una idea?
¿Qué derechos emanan de esta propiedad?

La propiedad intelectual está ampliamente reconocida por la ley desde los tiempos de la revolución industrial, pero ¿hasta que punto puede ser un delito copiar? ¿no copiamos todos constantemente cuando pensamos?

¡Copiad, malditos! pone sobre la mesa los nuevos retos éticos y morales que la revolución digital plantea y abre una ventana para el debate público en un tema que nos atañe a tod@s.


http://vimeo.com/16885080

¡Copiad, malditos! -> David Bravo, abogado - ENTREVISTA from elegant mob films on Vimeo.

jueves, 17 de febrero de 2011

Conferencia de David Bravo sobre la guerra legal contra el intercambio de archivos



En las III Jornadas Tecnologicas de la Ciudad de Isla Cristina celebrado el 19 de marzo de 2010, David Bravo hace una ponencia sobre "La guerra legal contra el intercambio de música y películas en internet".





















jueves, 27 de enero de 2011

Entrevista a David Bravo sobre la ley Sinde


Fuente
Asuntos Propios' entrevista a David Bravo, abogado experto en propiedad intelectual, sobre la ley Sinde.

Bravo nos explica el trasfondo de la polémica ley y porqué se han creados bandos enconados, así como los intereses que mueven la Ley.

EL 24 de enero, termino el plazo para presentar las enmiendas al polémico texto en el Senado y Gobierno y PP siguen negociando en busca de un acuerdo. Bravo explica cuáles son las claves del texto

Descarga directa mp3 Programa Asuntos propios RNE-Entrevista a David Bravo sobre la ley Sinde

Asuntos propios - Entrevista a David Bravo sobre la ley Sinde

martes, 4 de mayo de 2010

Servidores Emule 2010. Listado de servidores seguros de Emule


Fuente
Desde hace un tiempo, el baile de servidores en eMule , es continuo, ya sea por la caída, saturación ó cierre de estos por los países donde están alojados . Aprovechándose de esto y de la desinformación del usuario medio, han proliferado servidores, de dudoso comportamiento tales como los Master Servers, Sharing Kingdom, Storm Share, que si nos fijamos pertenecen todos a Storm Sex, (el nombre lo dice todo) que priorizan sus archivos por encima del resto que compartan los usuarios.

Otros directamente distribuyen archivos corruptos, recopilan ips, etc( aparte de que suelen existir mayor proliferación de archivos que contienen virus, ¿casualidad?), para torpedear el libre intercambio de archivos de las redes P2P. Por ello y para evitar ejemplos como el que acabo de relatar, varios usuarios y creadores de eMule, se dedican a comprobar y recopilar servidores que cumplan con la premisa con la que fue creado el programa, que no es otra que el libre intercambio de archivos, así como su estabilidad, funcionamiento y velocidad de transferencia, creando los denominados Servet.met, en los cuales aparecen los servidores, que su entender son más fiables, y se desechan aquellos que son inestables, corruptos , o que simplemente pertenecen a entidades antiP2P. Ahora en SOFTzone os proponemos los mejores y más seguros servidores de Emule para el 2010

Actualmente, a día de hoy, solo existen cinco servidores que cumplan dichos requisitos

+ eDonkeyServer No2 ed2k://|server|212.63.206.35|4242|/

Es el servidor al que mayor número de usuarios se conectan, con medias de 1.200,000 usuarios y de archivos indexados de 80M, y también al que más cuesta conectar
Indexa el 100% de archivos
Suele tener una buena relación ping/número de usuarios
Está alojado en Suecia

+ TV Underground ed2k://|server|91.194.40.23|4184|/

Este servidor tiene también una buena relación ping/número de usuarios, aunque a mucha distancia del anterior mencionado. Su lema es: El único servidor dirigidos por la comunidad P2P para la Comunidad P2P
Nació como respuesta de la comunidad eMule, a la caída de servidores
Suele tener una media de archivos indexados de 16M y de128.00 usuarios
Indexa el 100% de archivos
Está alojado en Ucrania

+ eMule Security ed2k:// | server |193.169.219.38 | 3838 | /

El tercer servidor más utilizado
Con 106.000 usuarios y un indexación de 15M
Indexa el 100% de archivos
Está alojado en Ucrania

+ Peerates.net ed2k://|server|88.191.81.111|7111|/

Este servidor solo indexa archivos GPL, ó dicho de otra manera sin derechos de copia
Lo utilizan una media de 52.000 usuarios y una indexación de 22K
Indexa el 24% de archivos
Está alojado en Francia

+ PeerBooter ed2k://|server|88.191.228.66|7111|/

Este servidor como el anterior solo indexa archivos GPL,
Pero sirven para enlazar a clientes de la red Kad, con otros, lo que vulgarmente se llama puente
Lo utilizan una media de 13.000 usuarios y una indexación de 21K
Indexa el 23% de archivos
Está alojado en Francia

Usuarios de Países que más Utilizan la red Ed2K de eMule:

Estados Unidos usuarios 28%
España usuarios 20%
Italia usuarios 17%
Francia usuarios 8%
China usuarios 3%
Japón usuarios 3%
Reino unido usuarios 2%
Australia usuarios 1,5%
Israel usuarios 1.5%
Argentina usuarios 1.5%
Alemania usuarios 1,3%
Canadá usuarios 1.2%
Polonia usuarios 1,1%
Brasil usuarios 1,1%
Corea del sur usuarios 1%

(Artículo realizado por Javier (Falcostar) para SOFTzone.es y ADSlZone.net)

sábado, 10 de abril de 2010

Iñaki Gabilondo entrevista a Teddy Bautista en CNN+


Enlaces relacionados
Iñaki Gabilondo entrevista a Teddy Bautista, presidente del Consejo de la SGAE.
emitido en CNN+ el 05 de Abril de 2010.
El entrañable Teddy Bautista nos descubre todas sus buenas intenciones y su compromiso con la sociedad, demostrando que el tambien tiene su corazoncito,sobre todo cuando hay billetes de quinientos euros de por medio.


Entrevista a Teddy Bautista en CNN+.1

Entrevista a Teddy Bautista en CNN+.2
Entrevista a Teddy Bautista en CNN+.3





domingo, 20 de diciembre de 2009

Tutorial para lanzar un archivo nuevo en eMule


Vamos a explicar como lanzar un archivo nuevo a la red eMule y lo más importante: como distribuirlo eficazmente.
Para empezar descargaremos e instalaremos una version de eMule que tenga la funcion PoweShare , podremos elegir entre multiples Mods que disponen de esa funcion, en este caso nos decantaremos por el eMule MorphXT lo podemos descargar desde aqui



Para empezar a compartir un archivo con el resto de usuarios de la comunidad eMule es suficiente con meterlo en la carpeta Incoming (por defecto C:\Archivos de Programa\eMule\Incoming) e irse a la pesataña compartidos y pulsar el botón "Recargar".

Otra forma es crear una carpeta y compartirla. Para ello vamos a preferencias/directorios y en la zona de "Directorios compartidos" ir moviéndonos por nuestros discos duros y seleccionar la carpeta a compartir. Después pulsamos el botón "Recargar" de la pestaña Compartidos y ya tendremos los archivos listos para compartir.

Ahora viene lo importante, cómo distribuir los archivos de forma correcta y eficaz.
El PowerShare es una prioridad de subida superior a la de lanzamiento de la versión oficial,(la función PowerRelease, a mi parecer, es menos potente) pero hay que tener en cuenta que únicamente funciona con archivos completos , es decir, no podemos activar el PowerShare para un archivo que estemos descargando actualmente del eMule.
Únicamente es aconsejable activarlo para archivos que estén muy poco difundidos por la red (recomiendo activarlo únicamente para archivos con 5 o menos fuentes completas).

Para activar la función PowerShare tenemos que ir a la pestaña Compartidos y pinchar con el botón derecho sobre el archivo que queremos lanzar. Después seleccionaremos la opción PowerShare y activaremos la opción "Limitado"




Después repetiremos el mismo proceso pero nos iremos a PowerShare/Limite de fuente completa/editar



Cuando pinchemos en "Editar..." nos pedirá que introduzcamos el número de fuentes completas que queremos alcanzar antes de desactivar el PowerShare. Aquí pondremos 5 (observareis que el PowerShare no se desactiva cuando alcancemos 5 fuentes completas sino 6, no pasa nada). Con esto conseguimos que una vez tenga 6 fuentes completas el archivo se desactive el PowerShare, que como ya he comentado es lo adecuado.

Lo bueno que tiene es que se desactiva "momentáneamente", con esto quiero decir que si en algún momento el eMule detecta que el archivo tiene menos de 6 fuentes completas directamente activa el PowerShare y comenzais a compartir ese archivo de nuevo casi en exclusividad.

De esta forma conseguimos compartir nuestro archivo, pero todavía podemos mejorar la eficacia con la que eMule comparte dicho archivo. Para ello vamos a empezar con una breve explicación: eMule divide los archivos en chunks que son trozos de 9.28 MB, y a la hora de subir un archivo lo que subes realmente es un chunk . Entonces, no tendría mucho sentido que unos chunks estuviesen muy repartidos y otros no. Esto podemos solucionarlo activando una función muy útil: "Ocultar exceso comparticion".

Para activar esta función debemos ir de nuevo a la pestaña Compartidos, pinchar con el botón derecho sobre el archivo que queremos compartir, seleccionar Ocultar exceso comparticion/Comparticion de partes selectivo/activado:




Esta función lo que hace es dar prioridad a los chunks que están menos repartidos, por lo que de esta forma lograremos una distribución homogénea del archivo. Esto tiene una ventaja: si el uploader en cuestión ha estado distribuyendo los chunks con esta opción activada durante un periodo de tiempo apropiado (según si el archivo es muy grande o no), y deja de compartir dicho archivo, es posible que los usuarios que estuvieran descargando dicho archivo puedan completarlo si lo comparten entre ellos.

El siguiente paso es poner el archivo en lanzamiento, para activar esta función debemos ir de nuevo a la pestaña Compartidos, pinchar con el botón derecho sobre el archivo que queremos compartir, seleccionar Prioridad(subida)/Lanzamiento:




Por ultimo trataremos dos funciones que si bien no son imprecindibles pueden mejorar la comparticion de nuestros archivos.
La primera de ellas es compatir solo lo necesario ,funcionan ocultando las partes que ya se han bajado o están solicitadas por un usuario en cola una vez el archivo a sido totalmente compartido la función se desactiva automáticamente.




La segunda consiste en añadir a un usuario como amigo, se puede asignar a un Amigo un puesto reservado de subida tal que le permita realizar una conexión directa sin tener que esperar en la cola.
Para seleccionar el usuario que queremos seleccionar como amigo vamos a la cola de nuestro emule y seleccionamos añadir a lista de amigos




Para activar esta función debemos ir a la pestaña Mensajes, y sobre uno de los amigos que tenemos añadidos pinchar y seleccionar establecer puesto reservado para amigo



Con todo esto mejoraremos los lanzamientos de archivos nuevos, pero recordad que si los que descargan dichos archivos no lo comparten después todo esto no habrá servido de nada...

Enlaces relacionados

sábado, 5 de diciembre de 2009

Entrevista a Ignacio Escolar en el canal 24 h de Television Española


Vicente Vallés entrevista a Ignacio Escolar en el canal 24H de Television Española, el tema tratado el nuevo anteproyecto de ley contra la pirateria en internet.

Descarga directa
Descarga alternativa